El aborto, aberración del Nuevo Orden

Familia y Vida • 12 de abril de 2024

José Mazuelos: «Imponer un derecho al aborto es una aberración promovida por el Nuevo Orden Mundial».

Monseñor José Mazuelos, médico de formación, califica de «barbaridad» el intento de incluir el aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales

El obispo presidente de la Subcomisión para la Defensa de la Vida de la CEE, monseñor José Mazuelos, médico de formación, califica de «barbaridad» el intento de incluir el aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales. «La ciencia confirma que existe una persona humana desde la concepción. Hoy, solo se puede defender el aborto desde una ideología aberrante que pisotea la razón», dice para El Debate.

—Usted es doctor en Medicina, y llegó a ejercer como médico antes de entrar en el Seminario. Desde el punto de vista científico, ¿qué le parece el intento, por segunda vez en dos años, de incluir un presunto «derecho al aborto» en la Carta Europea de Derechos Fundamentales?

—El aborto es una aberración que atenta contra el derecho principal de todo ser humano, que es el derecho a la vida. Por eso mismo, es también un atentado contra la justicia, que es dar a cada uno lo que le corresponde, y lo primero que nos corresponde es el derecho a vivir, el derecho a existir. A mí me parece increíble que hoy, cuando la ciencia nos confirma sin ningún género de dudas que desde el inicio de la concepción aparece una vida humana, sigamos debatiendo sobre si abortar puede ser un derecho. Este discurso del derecho al aborto es una gran mentira, que pretende ser impuesta por un neopositivismo jurídico, centrado solo en los adultos adinerados, que nos dice: vamos a quitarnos todo lo que nos estorba, y si hace falta, vamos a decir cuándo un ser humano no es persona y no tiene dignidad. Insisto: el aborto es una agresión terrible e injusta que no respeta la vida de los más débiles.
«Ya es hora de denunciar todo el negocio que hay en el mundo con el aborto»
José Mazuelos
—¿A qué se debe, entonces, este movimiento dentro del Parlamento Europeo?

—Detrás de estos movimientos está ese intento por imponer un Nuevo Orden Mundial, que tiene una dimensión económica importantísima. Ya es hora de denunciar todo el negocio que hay en el mundo con el aborto, con la fecundación in vitro, con crear niños a la carta, con los vientres de alquiler… Hoy, para «producir niños», se requiere la garantía de que no vayan a ser «defectuosos», así que hay que seleccionarlos genéticamente. Y, como si fuesen objetos, nos dicen que podemos eliminarlos cuando no nos vienen bien. El hecho de que Francia haya aprobado el aborto como un derecho en su Constitución es la mayor aberración que hay.

—¿Hay algún momento en el que un embrión no sea un ser humano, sino simplemente «un conjunto de células»?

—La vida humana es un todo continuo. Aquí todos hemos sido cigotos, embriones y fetos. Porque un embrión o un cigoto no es un ser humano «en potencia»: es un ser humano de hecho, aunque esté en desarrollo. Y lo que hace el aborto provocado es justificar que podamos ir eliminando la dignidad de ciertas vidas humanas según la fase de su desarrollo en el que estén. Esto no es nuevo: durante un tiempo, la aberración de quitarle al ser humano su dignidad se justificó por su raza. Ahora, se justifica por su edad gestacional. Es como si mañana decidieran que los niños de cinco o seis años, como son ancianos en potencia y consumen mucho, podemos eliminarlos. El objetivo último es borrar la trascendencia del ser humano, porque esa dimensión trascendente hace una llamada a respetar nuestra dignidad, y no a convertirnos en hombres esclavos del deseo.

—En 2022 el Parlamento Europeo volvió a debatir esta cuestión, que fue rechazada. En esta ocasión, parece que de nuevo será rechazado el presunto «derecho al aborto» en la UE. ¿Este movimiento responde a un interés por «adormecer la conciencia» frente a la mentalidad abortista, tal y como acaba de denunciar el reciente documento Dignitas Infinita?

—Así es. Gracias a Dios, en Europa aún hay países capaces de reconocer la aberración del aborto. Sobre todo, aquellos de Europa del Este que han sufrido tanto el aborto que lo rechazan, no por una cuestión religiosa, sino desde la razón. Porque hoy, con todo lo que la ciencia nos muestra para confirmar que existe un ser humano desde la concepción, solo se puede defender el aborto desde una ideología aberrante que pisotea la razón. Hace años se equivocaron quienes decían que las mujeres no tenían dignidad, se equivocaron quienes decían que los negros no tenían dignidad, se equivocaron quienes decían que los judíos no tenían dignidad, y se equivocan quienes dicen ahora que los fetos no tienen dignidad solo porque no nos interesa a los adultos.
«Científicamente, no hay razón para justificar el aborto».
José Mazuelos
—El hecho de que un embrión sea dependiente de la madre, ¿justifica que una mujer tenga derecho a abortarlo, porque está dentro de su cuerpo?

—El embrión tiene lo que científicamente se llama autopoiesis: la capacidad que tienen los seres vivos para mantenerse vivos a sí mismos. Lo que hace la madre es aportar el espacio para su desarrollo y cubrir la necesidad de alimentación para que sobreviva. Pero esto es algo que ocurre también cuando nace: si dejamos a un niño sin alimentación, tirado el patio de la casa, morirá. Si sacamos a un embrión de su espacio necesario para el desarrollo, y no lo alimentamos, morirá. Pero desde su concepción, se crea un ser humano autónomo, en desarrollo continuo, con el genoma completo. Hoy ningún científico serio discute su estatuto biológico ni puede negar que existe un ser humano diferente y propio.

—Entonces, ¿de dónde surge esta confusión?

—Primero, de una gran mentira. Y porque, además, se juega con el concepto de persona, que es una cuestión diferente, porque podemos discutir desde el punto de vista ontológico, psicológico o jurídico. Pero de ningún embrión humano va a salir un mono o un perro. Científicamente, no hay razón para justificar el aborto. Y al encerrarnos en el debate sobre el concepto jurídico de persona, podemos estar diciendo barbaridades como que un ser humano que no sienta, no merece vivir.
«Los católicos no podemos estar anestesiados, no podemos quedarnos impasibles ante una injusticia semejante».
José Mazuelos
—¿Puede existir, entonces, el derecho al aborto?

—Las leyes podrán recoger lo que quieran en virtud de un positivismo jurídico que niega la razón. Pero, ontológicamente no existe el derecho al aborto, porque un derecho implica una obligación, y no se nos puede obligar a matar ni a asesinar a un ser humano. Hoy se quiere pisotear la razón con una nueva ética que se nos impone en función de unos intereses económicos e ideológicos.

—¿Y qué respuesta podemos dar los católicos?

—Defender la vida humana no es una cuestión religiosa, es de pura razón. Por eso, primero, tenemos que hacer un llamamiento a todos los científicos y médicos para que levanten la voz contra este sinsentido científico. Y en segundo lugar, tenemos que decir que los católicos no podemos estar anestesiados, no podemos quedarnos impasibles ante una injusticia semejante. Ya está bien de tragarnos el discurso del derecho al aborto. Gracias a Dios, y a que hubo hombres y mujeres que no callaron ante Hitler cuando exterminaba judíos, o ante la discriminación de los negros en el mundo, se plantó cara a la injusticia. Hoy nos toca alzar la voz ante el aborto. Y recordar que el aborto no impide, ni cura, la maternidad: cuando una mujer aborta, ya es madre. Lo único que cambia es la relación que tendrá con su hijo.


Entrevista a Mons. José Mazuelos, presidente de la Subcomisión para la Defensa de la Vida de la CEE, por José Antonio Méndez.
Recuperado de: https://www.eldebate.com/religion/iglesia/20240410/jose-mazuelos-imponer-derecho-aborto-aberracion-promovida-nuevo-orden-mundial_187966.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn

MÁS ENTRADAS

Por Familia y Vida 22 de octubre de 2025
El Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica (SAMIC) continúa expandiendo su labor de apoyo a las familias en crisis con la inauguración de su primera sede en Europa, fuera de España, en la Diócesis de Kalisz (Polonia). El nuevo equipo comenzó oficialmente su labor el pasado 26 de septiembre, en un acto presidido por Mons. Damian Bryl, obispo de Kalisz, impulsor del proyecto en su país. El obispo Bryl, conocido por su sensibilidad hacia el cuidado pastoral de las familias y los matrimonios, destacó durante la inauguración: “Buscábamos una manera protocolizada de ayudar a los cónyuges en situaciones de crisis difíciles y hemos puesto en marcha el proyecto SAMIC, que comenzó hace varios años en Valencia. Hoy ya vemos resultados positivos de esta iniciativa en varias diócesis españolas”. En representación del servicio original, asistió a la inauguración Jorge García Montagud, vicario judicial de la Archidiócesis de Valencia y director del SAMIC, quien presentó el proyecto y compartió la experiencia desarrollada en España desde 2017. El nuevo servicio, denominado “Towarzyszenie i Mediacja – SAMIC.PL” (Acompañamiento y Mediación – SAMIC.PL), nace con el propósito de acompañar a las familias católicas en crisis, así como a matrimonios que atraviesan situaciones dolorosas. Para ello, se ha constituido un equipo multidisciplinar formado por un mediador, un psicólogo, un consejero de vida familiar, un abogado, matrimonios acompañantes y sacerdotes que ofrecerán apoyo espiritual. Durante la inauguración, se celebró una Eucaristía presidida por Mons. Bryl, quien exhortó a los presentes a actuar “desde la perspectiva de Dios y el estilo evangélico”. Tras la misa, se leyó el decreto de erección del SAMIC en la diócesis de Kalisz, y se entregó el nombramiento como director al padre Jakub Ubysz-Piasecki, quien subrayó: “Queremos ofrecer un nuevo servicio a las parejas católicas que atraviesan momentos difíciles, para que no pierdan la esperanza de reconciliarse y puedan aprovechar esta ayuda”.
Por Familia y Vida 6 de octubre de 2025
La Vicaría de Familia y Vida de la Diócesis de Cartagena pone en marcha un curso de formación para novios y matrimonios jóvenes que se desarrollará a lo largo del curso académico 2025-2026, con el objetivo de profundizar en el sentido cristiano del amor, la entrega y la vida en pareja. La sesión de presentación tendrá lugar el lunes 13 de octubre de 2025, a las 21:00 horas, en la Parroquia de San Pablo (C/ Greco, 1, Murcia). El curso está estructurado en seis bloques temáticos, que combinan sesiones formativas con espacios de trabajo en grupo, testimonios y reflexión compartida: La teología del cuerpo: experiencias originarias Redescubrir el sentido original del cuerpo humano como lugar de encuentro y donación. El amor: base de la relación de donación El amor como fundamento de la pareja y vocación al don mutuo. La sexualidad: expresión de la persona Comprender la sexualidad como lenguaje del amor y expresión integral de la persona. La resolución de conflictos en la pareja Herramientas para el diálogo, la escucha y la reconciliación en la vida cotidiana. Cuando llegan los hijos: la educación en el amor El reto de ser padres, educar en la fe y transmitir valores cristianos. ¿Qué dice la Iglesia del noviazgo y del matrimonio? Claves doctrinales y pastorales para vivir el amor según el Evangelio. Las sesiones, que se celebrarán cada quince días (preferentemente los lunes), alternarán entre formación teórica —a cargo de especialistas— y trabajo en grupos, con testimonios de matrimonios cristianos y momentos de reflexión compartida. El equipo de coordinación está formado por Ángel Molina Navarro, José Luis Marín Moreno, Toñi Ortiz Martínez, Paco Morote Martínez y Mª Ángeles Giménez Lucas, quienes acompañarán a los participantes durante todo el proceso. 📩 Inscripciones abiertas: Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://www.familiayvida.org/curso-para-novios
Por Familia y Vida 25 de julio de 2025
La Iglesia celebra este año el 27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el lema Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza (cf. Si 14,2). Se establece el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. En el primer mensaje del papa León XIV para esta Jornada, en el contexto del Jubileo 2025, el Santo Padre invita a reconocer a los ancianos no solo como destinatarios de la atención pastoral, sino como testigos de la esperanza que, de manera activa, son protagonistas de la vida eclesial. El papa León XIV ha decidido que quienes no puedan peregrinar a Roma este año podrán conseguir la Indulgencia jubilar si se visita por un tiempo a los ancianos en soledad o si se realiza una obra de caridad o peregrinación donde ellos estén presentes. Continúa, así, el camino del papa Francisco, quien quiso que esta Jornada se celebrase, sobre todo, yendo al encuentro de los ancianos solos.
Por Familia y Vida 11 de marzo de 2025
La iglesia parroquial de San Diego acoge unas jornadas formativas sobre la familia a cargo de D. Francisco Morote Martínez, Graduado en Filosofía, Bachiller en Ciencias Religiosas y Máster en Familia. LUNES - 17 de marzo - 20:30 horas. El matrimonio: icono de amor de Dios Un acercamiento a la verdad y belleza del amor humano y conyugal. LUNES - 24 de marzo - 20:30 horas. Como educar a nuestros hijos en la libertad de los hijos de Dios Libertad y libertinaje ante los desafíos contemporáneos: redes sociales, adicciones, ideologías, etc.
Más Entradas
Ver todas las entradas