El SAMIC abre su primera sede europea en Polonia y refuerza su compromiso con las familias en la Diócesis de Cartagena
El SAMIC inaugura su primera sede europea en Polonia

Formación, mediación y acompañamiento pastoral
En su conferencia titulada “SAMIC en apoyo familiar”, Jorge García Montagud explicó que el servicio nació en respuesta a la llamada del Sínodo sobre la Familia de 2015, y comenzó su labor dos años más tarde en Valencia. En sus inicios, su principal objetivo fue ofrecer atención pastoral a los fieles que acudían a la Vicaría Judicial solicitando la nulidad matrimonial, pero con el tiempo evolucionó hacia una asistencia integral, que une acompañamiento profesional y pastoral mediante la implicación de matrimonios formados en mediación canónica.
García Montagud subrayó que el SAMIC no pretende sustituir los recursos existentes, sino “sumar”, aportando una metodología validada por la experiencia y un protocolo de actuación integral para ayudar a las familias en crisis.
Encuentro con el Tribunal Eclesiástico de Kalisz
Durante su estancia en Polonia, el vicario judicial valenciano también se reunió con los colaboradores de la Vicaría Judicial de Kalisz, con quienes analizó posibles vías de colaboración entre el SAMIC y los tribunales eclesiásticos. En el encuentro presentó varios casos prácticos de mediación desarrollados en España, invitando a los responsables a utilizar esta nueva herramienta pastoral para acompañar a las parejas que se plantean un proceso de nulidad matrimonial.

Presentación del SAMIC ante la Conferencia Episcopal Polaca
La labor del SAMIC también fue presentada en el Encuentro Nacional de Responsables de Pastoral Familiar de Polonia, celebrado en Czestochowa, donde Jorge García Montagud participó como invitado de la Conferencia Episcopal Polaca. En el evento, presidido por Mons. Wiesław Śmigiel, arzobispo de Szczecin y presidente del Consejo para la Familia, García explicó que la misión principal del SAMIC es “reconstruir la familia rota. Una familia unida, que sabe superar las crisis y reconciliarse, no solo se reconstruye a sí misma: se convierte en un pilar para toda la nación”.
Mons. Śmigiel destacó el valor añadido del SAMIC por su metodología estructurada y su dimensión pastoral, y anunció la intención de poner en marcha la formación del Curso de Acompañamiento y Mediación Canónica en Polonia, cuya primera edición en lengua polaca podría iniciarse a finales de noviembre.
La jornada concluyó con un animado diálogo en el que los delegados de pastoral familiar expresaron su deseo de expandir el SAMIC a otras diócesis del país, consolidando así su presencia en Europa.
El SAMIC también está al servicio de las familias en la Diócesis de Cartagena
El Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica (SAMIC) también está disponible en la Diócesis de Cartagena, a través de la Vicaría de Familia y Vida, como un recurso pastoral y profesional al servicio de las familias que viven momentos de dificultad, crisis o separación.
📩 Quienes deseen contactar o solicitar acompañamiento pueden hacerlo a través del correo:
samic@diocesisdecartagena.org
📞 O llamando al teléfono:
626 475 668
MÁS ENTRADAS





