Semana del Matrimonio 2024

Vicaría de Familia y Vida DC • 7 de febrero de 2024

Este año haz un Match para siempre en la Semana del Matrimonio 

«El signo del sacramento del Matrimonio se constituye por el hecho de que las palabras pronunciadas por los nuevos esposos adquieren el mismo "lenguaje del cuerpo" que al "principio"». Estas palabras de Juan Pablo II resumen muy acertadamente lo que supone el matrimonio para la Iglesia. Una vocación a la santidad, al amor, que parece que poco a poco va perdiendo fuelle ante sucedáneos que prometen una supuesta felicidad efímera, pero intensa. Como respuesta y con el objetivo de mostrar la belleza y la grandeza del matrimonio cristiano, la Conferencia Episcopal Española celebró hace dos años la primera Semana del Matrimonio. “Cierto era que cada diócesis tenía iniciativas propias en este sentido -explican los delegados diocesanos de Familia y Vida, Rafael Muñoz y Carmen Rodríguez-, pero era necesario realizar alguna acción conjunta y simultánea”. Así, surge la idea de celebrar esta semana anualmente, en esta ocasión del 12 al 18 de febrero.

Forever Match es el lema elegido para este año.


El año pasado esta semana se celebró bajo el lema Forever Dates, que será repetido y común para todos los años, si bien luego cada uno tendrá el suyo propio. Este 2024 se ha elegido el lema Forever Match, traducido como Un amor para siempre.  Es un juego de palabras usando el título del programa de televisión en el que se tienen unas primeras citas. En este caso, se pretende señalar que el matrimonio es un «flechazo para siempre» y ese «para siempre» merece la pena. El matrimonio sacramental es con Denominación de Origen (DO), como el jamón de Jabugo, porque siempre mira al plan de Dios para cada uno de los cónyuges.

La Semana del Matrimonio en la Diócesis de Cartagena


Desde la Vicaría de Familia y Vida de la Diócesis de Cartagena este año se propone emplear los materiales de esta página para celebrar esta semana especial tanto a nivel familiar como parroquial. Además, se invita a conocer la diversidad de realidades eclesiales presentes en nuestra diócesis, animando a los matrimonios y familias a experimentar el amor de Cristo patente en cada uno de los carismas.


Siendo conscientes de la necesidad de una ayuda conveniente en la vida matrimonial, este año se realizarán una serie de conferencias específicas para matrimonios y familias, que tendrán lugar en la parroquia de San Miguel de Murcia a las 20:30 horas.


- Martes, 13 de febrero: "El matrimonio a luz de una antropología adecuada", a cargo de Francisco Morote Martínez, graduado en Filosofía, Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia por el Instituto Juan Pablo II, profesor de Filosofía y Religión y miembro del equipo de la Vicaría de Familia y Vida de la Diócesis de Cartagena.


- Jueves, 15 de febrero: "El cerebro femenino y masculino en el matrimonio del siglo XXI", a cargo de José Antonio García Lorente, doctor en Filosofía, profesor titular de Filosofía en la Universidad de Murcia, investigador principal del Grupo de investigación Nóesis y director del Seminario de investigación sobre Aristóteles y la tradición aristotélica, Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia por el Instituto Juan Pablo II y profesor invitado del Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia.


- Viernes, 16 de febrero: "La deconstrucción del matrimonio. Una estrategia de la biopolítica", a cargo de José Luis Marín Moreno, doctor en Filosofía y Licenciado en Ciencias Religiosas. Máster en Focusing y profesor de Filosofía, Antropología y Ética.


La Semana del Matrimonio tendrá como cierre la celebración de la Santa Misa de clausura el domingo, 18 de febrero a las 19:30 horas en la iglesia parroquial de San Pablo de Murcia, con la ya tradicional Renovación del propósito matrimonial.

Descargar Subsidio

Matrimonio es más y MatrimONio, la ayuda online para la vida conyugal de la CEE.


Con ocasión del nacimiento de la Semana del Matrimonio la Conferencia Episcopal Española (CEE) desde la Subcomisión de Familia y Vida, lanzó dos iniciativas digitales para acompañar a los matrimonios que quieran profundizar en su relación con Cristo en el centro de su Matrimonio. Una web cargada de recursos y testimonios junto a una aplicación móvil (APP) como herramientas para utilizar en el camino matrimonial.  Profundiza y comparte en los enlaces siguientes:


CONOCE LA RIQUEZA DE CARISMAS EN NUESTRA IGLESIA

La experiencia de muchos matrimonios que viven su día a día y su fe en los diferentes carismas de nuestra Iglesia, es un ejemplo de la importancia de ir acompañados en nuestro caminar, también en la vida matrimonial. Compartimos también en esta semana del Matrimonio los testimonios de varias familias con motivo de la Semana del Matrimonio del pasado año.

MÁS ENTRADAS

Por Familia y Vida 22 de octubre de 2025
El Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica (SAMIC) continúa expandiendo su labor de apoyo a las familias en crisis con la inauguración de su primera sede en Europa, fuera de España, en la Diócesis de Kalisz (Polonia). El nuevo equipo comenzó oficialmente su labor el pasado 26 de septiembre, en un acto presidido por Mons. Damian Bryl, obispo de Kalisz, impulsor del proyecto en su país. El obispo Bryl, conocido por su sensibilidad hacia el cuidado pastoral de las familias y los matrimonios, destacó durante la inauguración: “Buscábamos una manera protocolizada de ayudar a los cónyuges en situaciones de crisis difíciles y hemos puesto en marcha el proyecto SAMIC, que comenzó hace varios años en Valencia. Hoy ya vemos resultados positivos de esta iniciativa en varias diócesis españolas”. En representación del servicio original, asistió a la inauguración Jorge García Montagud, vicario judicial de la Archidiócesis de Valencia y director del SAMIC, quien presentó el proyecto y compartió la experiencia desarrollada en España desde 2017. El nuevo servicio, denominado “Towarzyszenie i Mediacja – SAMIC.PL” (Acompañamiento y Mediación – SAMIC.PL), nace con el propósito de acompañar a las familias católicas en crisis, así como a matrimonios que atraviesan situaciones dolorosas. Para ello, se ha constituido un equipo multidisciplinar formado por un mediador, un psicólogo, un consejero de vida familiar, un abogado, matrimonios acompañantes y sacerdotes que ofrecerán apoyo espiritual. Durante la inauguración, se celebró una Eucaristía presidida por Mons. Bryl, quien exhortó a los presentes a actuar “desde la perspectiva de Dios y el estilo evangélico”. Tras la misa, se leyó el decreto de erección del SAMIC en la diócesis de Kalisz, y se entregó el nombramiento como director al padre Jakub Ubysz-Piasecki, quien subrayó: “Queremos ofrecer un nuevo servicio a las parejas católicas que atraviesan momentos difíciles, para que no pierdan la esperanza de reconciliarse y puedan aprovechar esta ayuda”.
Por Familia y Vida 6 de octubre de 2025
La Vicaría de Familia y Vida de la Diócesis de Cartagena pone en marcha un curso de formación para novios y matrimonios jóvenes que se desarrollará a lo largo del curso académico 2025-2026, con el objetivo de profundizar en el sentido cristiano del amor, la entrega y la vida en pareja. La sesión de presentación tendrá lugar el lunes 13 de octubre de 2025, a las 21:00 horas, en la Parroquia de San Pablo (C/ Greco, 1, Murcia). El curso está estructurado en seis bloques temáticos, que combinan sesiones formativas con espacios de trabajo en grupo, testimonios y reflexión compartida: La teología del cuerpo: experiencias originarias Redescubrir el sentido original del cuerpo humano como lugar de encuentro y donación. El amor: base de la relación de donación El amor como fundamento de la pareja y vocación al don mutuo. La sexualidad: expresión de la persona Comprender la sexualidad como lenguaje del amor y expresión integral de la persona. La resolución de conflictos en la pareja Herramientas para el diálogo, la escucha y la reconciliación en la vida cotidiana. Cuando llegan los hijos: la educación en el amor El reto de ser padres, educar en la fe y transmitir valores cristianos. ¿Qué dice la Iglesia del noviazgo y del matrimonio? Claves doctrinales y pastorales para vivir el amor según el Evangelio. Las sesiones, que se celebrarán cada quince días (preferentemente los lunes), alternarán entre formación teórica —a cargo de especialistas— y trabajo en grupos, con testimonios de matrimonios cristianos y momentos de reflexión compartida. El equipo de coordinación está formado por Ángel Molina Navarro, José Luis Marín Moreno, Toñi Ortiz Martínez, Paco Morote Martínez y Mª Ángeles Giménez Lucas, quienes acompañarán a los participantes durante todo el proceso. 📩 Inscripciones abiertas: Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://www.familiayvida.org/curso-para-novios
Por Familia y Vida 25 de julio de 2025
La Iglesia celebra este año el 27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el lema Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza (cf. Si 14,2). Se establece el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. En el primer mensaje del papa León XIV para esta Jornada, en el contexto del Jubileo 2025, el Santo Padre invita a reconocer a los ancianos no solo como destinatarios de la atención pastoral, sino como testigos de la esperanza que, de manera activa, son protagonistas de la vida eclesial. El papa León XIV ha decidido que quienes no puedan peregrinar a Roma este año podrán conseguir la Indulgencia jubilar si se visita por un tiempo a los ancianos en soledad o si se realiza una obra de caridad o peregrinación donde ellos estén presentes. Continúa, así, el camino del papa Francisco, quien quiso que esta Jornada se celebrase, sobre todo, yendo al encuentro de los ancianos solos.
Por Familia y Vida 11 de marzo de 2025
La iglesia parroquial de San Diego acoge unas jornadas formativas sobre la familia a cargo de D. Francisco Morote Martínez, Graduado en Filosofía, Bachiller en Ciencias Religiosas y Máster en Familia. LUNES - 17 de marzo - 20:30 horas. El matrimonio: icono de amor de Dios Un acercamiento a la verdad y belleza del amor humano y conyugal. LUNES - 24 de marzo - 20:30 horas. Como educar a nuestros hijos en la libertad de los hijos de Dios Libertad y libertinaje ante los desafíos contemporáneos: redes sociales, adicciones, ideologías, etc.
Más Entradas
Ver todas las entradas