Semana del Matrimonio 2023

Familia y Vida • 13 de febrero de 2023

La Iglesia española celebra la Semana del Matrimonio

“El mundo no contiene ninguna imagen de Dios mejor y más perfecta que la unión del hombre y la mujer y la vida que fluye de ella”. Estas palabras de Juan Pablo II resumen muy acertadamente lo que supone el matrimonio para la Iglesia Católica. Una vocación a la santidad, al amor, que parece que poco a poco va perdiendo fuelle ante sucedáneos que prometen una supuesta felicidad efímera, pero intensa. Como respuesta y con el objetivo de mostrar la belleza y la grandeza del matrimonio cristiano, la Conferencia Episcopal Española celebró el pasado año la primera Semana del Matrimonio. “Cierto era que cada diócesis tenía iniciativas propias en este sentido -explican los delegados diocesanos de Familia y Vida, Rafael Muñoz y Carmen Rodríguez-, pero era necesario realizar alguna acción conjunta y simultánea”. Así, surge la idea de celebrar esta semana anualmente, en esta ocasión del 13 al 19 de febrero.

Forever Dates es el lema elegido para este año.


El año pasado esta semana se celebró bajo el lema Matrimonio es más, que será repetido y común para todos los años, si bien luego cada uno tendrá el suyo propio. Este 2023 se ha elegido el lema Forever Dates, traducido como Para siempre sabe mejor.  Es un juego de palabras usando el título del programa de televisión en el que se tienen unas primeras citas. En ese caso, se pretende señalar que el matrimonio es una «cita para siempre» y ese «para siempre» merece la pena. El matrimonio sacramental es con Denominación de Origen (DO), como el jamón de Jabugo, porque siempre mira al plan de Dios para cada uno de los cónyuges.

La Diócesis de Cartagena también celebra la Semana del Matrimonio


Desde la Vicaría de Familia y Vida de la Diócesis de Cartagena este año se propone emplear los materiales de esta página para celebrar esta semana especial tanto a nivel familiar como parroquial. Además, se invita a conocer la diversidad de realidades eclesiales presentes en nuestra diócesis, animando a los matrimonios y familias a experimentar el amor de Cristo patente en cada uno de los carismas.


Para ello, cada día se dará a conocer un breve testimonio de un matrimonio en el que se confirma que para siempre, sabe mejor verdaderamente.

Descargar Subsidio

CONOCE LA RIQUEZA DE CARISMAS EN NUESTRA IGLESIA

MÁS ENTRADAS

Por Familia y Vida 25 de julio de 2025
La Iglesia celebra este año el 27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el lema Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza (cf. Si 14,2). Se establece el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. En el primer mensaje del papa León XIV para esta Jornada, en el contexto del Jubileo 2025, el Santo Padre invita a reconocer a los ancianos no solo como destinatarios de la atención pastoral, sino como testigos de la esperanza que, de manera activa, son protagonistas de la vida eclesial. El papa León XIV ha decidido que quienes no puedan peregrinar a Roma este año podrán conseguir la Indulgencia jubilar si se visita por un tiempo a los ancianos en soledad o si se realiza una obra de caridad o peregrinación donde ellos estén presentes. Continúa, así, el camino del papa Francisco, quien quiso que esta Jornada se celebrase, sobre todo, yendo al encuentro de los ancianos solos.
Por Familia y Vida 11 de marzo de 2025
La iglesia parroquial de San Diego acoge unas jornadas formativas sobre la familia a cargo de D. Francisco Morote Martínez, Graduado en Filosofía, Bachiller en Ciencias Religiosas y Máster en Familia. LUNES - 17 de marzo - 20:30 horas. El matrimonio: icono de amor de Dios Un acercamiento a la verdad y belleza del amor humano y conyugal. LUNES - 24 de marzo - 20:30 horas. Como educar a nuestros hijos en la libertad de los hijos de Dios Libertad y libertinaje ante los desafíos contemporáneos: redes sociales, adicciones, ideologías, etc.
Por Familia y Vida 4 de marzo de 2025
11 de marzo: " Creados para amar: verdad y misión del matrimonio cristiano" por Mons. Juan Antonio Reig Pla Mons. Juan Antonio Reig Pla, nacido el 7 de julio de 1947 en Cocentaina, Alicante, es un reconocido sacerdote católico español con una amplia trayectoria pastoral y académica. Se formó en el Seminario Metropolitano de Valencia, obteniendo el Bachillerato en Teología en 1970. Posteriormente, se licenció en Sagrada Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca en 1973 y alcanzó el doctorado en Teología Moral por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma en 1978. A lo largo de su ministerio sacerdotal, ha desempeñado diversos roles, incluyendo vicario parroquial, prefecto de filosofía en el seminario y rector del Seminario Mayor La Inmaculada. En 1996, fue nombrado obispo de Segorbe-Castellón, posteriormente de Cartagena en 2005 y, finalmente, de Alcalá de Henares en 2009, posición que ocupó hasta 2022. Mons. Reig Pla ha sido miembro activo de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española. Es autor de diversas obras centradas en la identidad cristiana del matrimonio y la familia, destacando títulos como "Identidad cristiana del matrimonio y de la familia" y "La familia cristiana, comunidad de creyentes". En su conferencia, Mons. Reig Pla profundizará en la esencia del matrimonio cristiano, resaltando su verdad y misión en el contexto actual, ofreciendo una visión enriquecedora basada en su vasta experiencia pastoral y académica.
Vive la Semana del Matrimonio 2025
Por Familia y Vida 10 de febrero de 2025
Vive la Semana del Matrimonio 2025
Más Entradas
Ver todas las entradas