Las familias de la Diócesis de Cartagena celebran la Fiesta de la Sagrada Familia
Familia y Vida • 31 de diciembre de 2022
Mons. José Manuel Lorca Planes presidió la Celebración Eucarística que congregó a un centenar de familias de toda la diócesis
La Santa Iglesia Catedral de Murcia acogió en el día de ayer la celebración de la Fiesta de la Sagrada Familia en unión a toda la Iglesia. Padres, jóvenes, niños sacerdotes y seminaristas acudieron al templo catedralicio para celebrar una de las fechas más señaladas dentro del calendario navideño.
La liturgia fue preparada por distintas familias, destacando el momento de la oración de los fieles, donde pequeños y mayores de una misma unidad familiar realizaron las peticiones. La celebración fue presidida por el obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, en unión con el arzobispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín, y el vicario de Familia y Vida de la diócesis, Ángel Francisco Molina Navarro, junto al cabildo catedralicio.
Durante la homilía, Lorca Planes recordó que en esta fiesta «los cristianos celebramos uno de los días más importantes del año porque afecta a nuestras costumbres, porque la familia es un regalo de Dios, es más, es un invento de Dios».
Precisamente el amor fue el eje central de sus palabras: «El amor es lo que da sentido a la familia, no busquéis otro sentido porque no lo hay; O hay amor, o no hay familia. El proyecto de Dios es que nos salvemos a través de la familia», pero siempre respetando nuestra libertad. Por ello, cada uno desde nuestros hogares debemos luchar por combatir cada día en que no se olvide esta meta, aseguró el prelado.
La invención y la creatividad de Dios confortaron las palabras anteriores: Dios hizo un nuevo invento para no dejarnos solos, «escogió a una mujer, María, escogió a un hombre, José, y en esa unidad familiar proyectó el nacimiento de nuestro Señor». Resaltando de su mensaje que Dios quiere que los cristianos nos convirtamos en heraldos del maravilloso misterio del amor salvífico, pues por eso ha puesto en la iglesia doméstica el mejor de los lugares donde se pueda predicar a Cristo. Sin olvidar que «los padres son los mejores catequistas y educadores de sus hijos, no otros sino ellos: los padres».
Las palabras del obispo de Cartagena finalizaron con una llamada a la santidad: «Muchos de los grandes santos han crecido en familias profundamente cristianas, pero no solo con la palabra, sino sobre todo con el testimonio de la vida. No olvidemos, como decía san Pablo: "El amor lo arregla absolutamente todo", y con esto salgamos con una nueva ilusión totalmente renovada anunciarlo al mundo».
Previo a la liturgia eucarística, se efectuó la bendición especial para este día a los matrimonios celebrados durante el año 2022 y para aquellos que habían celebrado durante este período sus bodas de plata o de oro. Toda la celebración fue acompañada por cantos y villancicos del coro de la parroquia de San Pablo de Murcia, y finalizó con la alegría de los más pequeños recibiendo una bolsa de golosinas de mano del vicario de Familia y Vida tras la invitación del obispo a gritar con él: ¡Feliz Navidad!
Vuelve a vivir la Fiesta de la Sagrada Familia 2022
GALERÍA DE IMÁGENES
MÁS ENTRADAS

La Iglesia celebra este año el 27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el lema Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza (cf. Si 14,2). Se establece el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. En el primer mensaje del papa León XIV para esta Jornada, en el contexto del Jubileo 2025, el Santo Padre invita a reconocer a los ancianos no solo como destinatarios de la atención pastoral, sino como testigos de la esperanza que, de manera activa, son protagonistas de la vida eclesial. El papa León XIV ha decidido que quienes no puedan peregrinar a Roma este año podrán conseguir la Indulgencia jubilar si se visita por un tiempo a los ancianos en soledad o si se realiza una obra de caridad o peregrinación donde ellos estén presentes. Continúa, así, el camino del papa Francisco, quien quiso que esta Jornada se celebrase, sobre todo, yendo al encuentro de los ancianos solos.

La iglesia parroquial de San Diego acoge unas jornadas formativas sobre la familia a cargo de D. Francisco Morote Martínez, Graduado en Filosofía, Bachiller en Ciencias Religiosas y Máster en Familia. LUNES - 17 de marzo - 20:30 horas. El matrimonio: icono de amor de Dios Un acercamiento a la verdad y belleza del amor humano y conyugal. LUNES - 24 de marzo - 20:30 horas. Como educar a nuestros hijos en la libertad de los hijos de Dios Libertad y libertinaje ante los desafíos contemporáneos: redes sociales, adicciones, ideologías, etc.

11 de marzo: " Creados para amar: verdad y misión del matrimonio cristiano" por Mons. Juan Antonio Reig Pla Mons. Juan Antonio Reig Pla, nacido el 7 de julio de 1947 en Cocentaina, Alicante, es un reconocido sacerdote católico español con una amplia trayectoria pastoral y académica. Se formó en el Seminario Metropolitano de Valencia, obteniendo el Bachillerato en Teología en 1970. Posteriormente, se licenció en Sagrada Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca en 1973 y alcanzó el doctorado en Teología Moral por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma en 1978. A lo largo de su ministerio sacerdotal, ha desempeñado diversos roles, incluyendo vicario parroquial, prefecto de filosofía en el seminario y rector del Seminario Mayor La Inmaculada. En 1996, fue nombrado obispo de Segorbe-Castellón, posteriormente de Cartagena en 2005 y, finalmente, de Alcalá de Henares en 2009, posición que ocupó hasta 2022. Mons. Reig Pla ha sido miembro activo de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española. Es autor de diversas obras centradas en la identidad cristiana del matrimonio y la familia, destacando títulos como "Identidad cristiana del matrimonio y de la familia" y "La familia cristiana, comunidad de creyentes". En su conferencia, Mons. Reig Pla profundizará en la esencia del matrimonio cristiano, resaltando su verdad y misión en el contexto actual, ofreciendo una visión enriquecedora basada en su vasta experiencia pastoral y académica.